Sunday, October 25, 2009

fuentes

Fuentes del agua
La lucha por el agua limpia y abundante ha sido un problema constante en México. Los derechos de agua de los dos mayores ríos de la zona, el río Colorado y el Río Grande, se están convirtiendo en una cuestión muy popular debido al decrecimiento de su recurso de agua dulce. Los Estados Unidos y México han trabajado muy duro en la división de los derechos de estos ríos, de la forma más justa posible, pero dos factores principales que han hecho de este difícil a hacer. El cambio del clima ha afectado el rio Colorado y hoy en día está casi seco. El desarrollo rápido en el suroeste de los Estados Unidos y el aumento de producción agrícola para la exportación resultó en las demandas crecientes de uso del rio Colorado. Los Estados Unidos empezó a desviar cantidades grandes de agua desde el Río Colorado para regar nuevas zonas de cultivo. Así que el agua comienza a escasear y viajó a México con un porcentaje alto de solución salina. La calidad del agua fue mala y los agricultores protestan por el uso de esta agua en sus tierras. Yo quiero investigar estas cuestiones y la historia del rio Colorado por medio de algunos libros y sitios del internet.
Mi primera fuente es el libro Origen y Desarrollo de Dos Áreas de Riego por el autor Jesús Calleros. Esto libro tiene mucha información del rio Colorado. Me proporciona información sobre el clima y vegetación de este gran río, con detalles sobre el uso de sus aguas. Describe el tratado internacional de aguas entre México y Los Estados Unidos y el desarrollo agrícola en México. No es un libro muy moderno. Calleros lo escribió en 1990 por eso no tiene información de los problemas hoy en día.
El autor me parece creíble. Él ha hecho una investigación grande sobre el tema. Publicó el libro en Tijuana, México lo cual indica que hizo su investigación en el área del rio Colorado. Este libro me proporcionará muchos hechos importantes, pero no me dan las historias personales de los efectos del Colorado en el pueblo como mis otras fuentes. Este libro contiene muchos temas complicados, pero está escrito de una manera que la mayoría de la gente sería capaz de entender.
Mi segunda fuente es un libro que se llama Los aguas de los Estados Unidos y México por Helen Ingram y traducido por Pilar Martínez. Me gusta este libro, más porque se centra en los temas que más me interesan: las historias personales de la gente y los efectos del medio ambiente en el Río Colorado. Este libro es diferente de los demás porque es muy específico. Cuando se aplica a algunos de los hechos, como el libro de Calleros, también describe en profundidad a una comunidad en particular. Se habla específicamente acerca de una determinada ciudad, Nogales, Sonora, y ofrece detalles concretos sobre su situación sobre el río. También tiene un capítulo que se centra en cuatro familias y sus historias que ayuda a captar la atención de todos y no sólo los académicos. Este libro parece que será más útil en mi proceso de escritura y en lo que quiero lograr y aprender.
Mi última fuente es un sitio web se llama El Rio Colorado. Es un recurso de la cuestión con el Río Colorado. Es muy científico y parece que se utilizaría en una escena gubernatura o una escena académica. Proporciona una descripción detallada del caso del río con ejemplos de casos con similitudes a este. Tiene una sección sobre los impactos directos e indirectos de los problemas del Río Colorado, la información que será útil en mis ensayos. Habla de los efectos económicos de la agricultura mexicana y le da una visión más científica que la de otras fuentes. He encontrado esta fuente en un sitio de web de una universidad y así que creo que es creíble. Esta fuente se examina lo que sucederá en el futuro en el que las otras dos fuentes que da más de una historia en el Río Colorado.
Estas tres fuentes me ayudará a investigar mi tema es una variedad de maneras diferentes. Uno me da una visión más histórica, otra me da una visión más personal y el tercero me da una visión más científica que mira hacia el futuro.

Bibliografía
1. Calleros, Jesús R. Origen y Desarrollo de Dos Aéreas de Riego. Tijuana: El Colegio de la Frontera Norte, 1990. Print.
2. Ingram, Helen. Los aguas de los Estados Unidos y México. Tucson: University of Arizona, 1995. Print.
3. "El Rio Colorado." El Rio Colorado. Ed. Luis Moreno. Web. 12 Sept. 2009.